Ya sean termostatos de laboratorio compactos o sistemas de calefacción y refrigeración personalizados para la construcción de instalaciones, LAUDA es un proveedor líder a nivel mundial de tecnología de control de temperatura precisa y sostenible.
Nuestros dispositivos e instalaciones están optimizados con un enfoque en alta eficiencia energética y una baja huella de CO₂, ya que aproximadamente el 95 % de las emisiones de CO₂ se generan a lo largo de la vida útil del equipo durante su funcionamiento.
Siempre que sea posible, desarrollamos nuestros sistemas de refrigeración en serie con control electrónico y tecnología de compresores con regulación de velocidad. Líneas de equipos de alto rendimiento, como LAUDA Ultracool, logran un ahorro de energía de hasta un 50 % en comparación con la tecnología convencional. Nos enfrentamos a este alto estándar de calidad desde los dispositivos de laboratorio hasta los termostatos de proceso en la producción.
Otro pilar fundamental de nuestra estrategia de sostenibilidad es la transición de nuestra tecnología de refrigeración hacia el uso de refrigerantes naturales, un cambio que iniciamos hace muchos años. Según la aplicación y el producto, seleccionamos el refrigerante más adecuado para nuestros dispositivos de control de temperatura, con el objetivo de reducir continuamente la huella de CO₂ tanto en la fabricación como en el uso de nuestros productos, cumpliendo con las normativas vigentes y los objetivos de sostenibilidad propios de LAUDA.
El Reglamento sobre gases fluorados de la Unión Europea, así como otras normativas internacionales, como las de la EPA estadounidense, prevén una reducción gradual del uso de refrigerantes fluorados con equivalentes de alto PCA y crean un fuerte incentivo para utilizar tecnologías innovadoras basadas en refrigerantes naturales. LAUDA ya está haciendo posible el cambio a refrigerantes sostenibles y preparados para el futuro hoy mismo, en función de los requisitos de cada aplicación, con una amplia gama de soluciones de refrigeración entre las que elegir.
¿Qué es el CO₂ (R744)?
R744 es el nombre oficial del dióxido de carbono (CO₂) como refrigerante. El R744 es un refrigerante natural que no tiene efectos nocivos sobre la capa de ozono. Tiene un potencial de calentamiento global muy bajo (GWP de 1) en comparación con los refrigerantes fluorados convencionales, los llamados gases HFC / F. El CO₂ o R744 es un refrigerante no inflamable (A1), pero requiere componentes adaptados y medidas de seguridad debido a sus mayores presiones de funcionamiento. El CO₂ se utiliza mucho hoy en día en la refrigeración central de supermercados y en la refrigeración comercial, así como en sistemas especiales de refrigeración industrial y bombas de calor.
¿Qué es el propano (R290) / ...?
R290 es la designación oficial del propano como refrigerante. Para LAUDA y la industria de la refrigeración y el aire acondicionado, el R290 es un refrigerante muy importante debido a sus propiedades respetuosas con el medio ambiente, su aplicabilidad universal y su alto rendimiento. Al igual que el R744 (CO₂), el R290 es un refrigerante de origen natural. No tiene potencial de agotamiento de la capa de ozono (ODP) y su potencial de calentamiento global (GWP de 3) es muy bajo. Especialmente en refrigeración y electrodomésticos, como frigoríficos, aparatos de aire acondicionado y secadoras, pero también en sistemas de refrigeración industrial, sobre todo en empresas químicas y farmacéuticas, el R290 se considera la solución ideal por su robustez y aplicabilidad universal. Sus características de seguridad probadas e integradas facilitan su uso e instalación, incluso con mayores cantidades de refrigerante. Estas propiedades son representativas de muchos otros refrigerantes A3, como el R170 (etano) o el R1270 (propeno).
Póngase en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.
| Dispositivo con refrigerante natural R744 = CO₂ | Dispositivo con refrigerantes naturales / hidrocarburos (p. ej., R290 = propano) | Dispositivo con refrigerantes HFO / gases fluorados sintéticos (p. ej., R513A) | Dispositivo con refrigerantes HFO / gases fluorados sintéticos (p. ej., R455A) | Referencia: refrigerantes HFC / gases fluorados clásicos (p. ej., R449a) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Clase de seguridad | A1 | A3 | A1 | A2L | A1 |
| Toxicidad | No | No | No | No | No |
| Inflamabilidad | No | Sí | No | Baja | No |
| Riesgo de asfixia | Sí | Bajo | Bajo | Bajo | Bajo |
| Requisitos de seguridad específicos | Si se instala en sótanos o en superficies sin salidas de emergencia: volumen mínimo de la sala y, si es necesario, ventilación (riesgo de asfixia en caso de fuga). | Sin requisitos hasta 150 g de carga de refrigerante. A partir de 150 g: volumen mínimo del local de instalación y, si es necesario, sensor de detección de gas y ventilación. | Ninguno | Sin requisitos hasta 150 g de carga de refrigerante. A partir de 150 g: volumen mínimo del local de instalación y, si es necesario, sensor de detección de gas y ventilación. | Ninguno |
| GWP (Potencial de Calentamiento Global = equivalente de CO₂) | 1 | < 10 | < 1 hasta < 700 | < 1 hasta < 700 | Generalmente > 1000 |
| COP (Coeficiente de rendimiento = Relación entre capacidad frigorífica y energía eléctrica utilizada a carga completa y tb=20 °C) | aprox. 3 (compresor de una etapa, estable durante más tiempo a temperaturas más bajas) | aprox. 3,6 (disminuye progresivamente a temperaturas más bajas) | aprox. 3 (disminuye progresivamente a temperaturas más bajas) | aprox. 3,3 (disminuye progresivamente a temperaturas más bajas) | aprox. 3,3 (disminuye progresivamente a temperaturas más bajas) |
| Rango de temperatura | Hasta −45 °C (una etapa) | Hasta −100 °C | Hasta −30 °C | Hasta −50 °C | Hasta −100 °C |
| Disipación de calor | Se prefiere la refrigeración por agua, los equipos con refrigeración por aire muestran una eficiencia reducida | Refrigeración por aire y agua posible | Refrigeración por aire y agua posible | Refrigeración por aire y agua posible | Refrigeración por aire y agua posible |
| Conclusión | Temperatura mínima limitada. Alta eficiencia energética y capacidad frigorífica en condiciones de trabajo ideales (refrigerado por agua, instalación en interiores). Costes adicionales debido a mayores presiones del sistema. Requisitos de seguridad bajos. | Sustitución técnica ideal de los gases fluorados clásicos con alta eficiencia energética. Puede diseñarse con refrigeración por aire y agua, abarcando todos los rangos de temperatura. Tecnología de seguridad establecida. | Alternativa a los gases fluorados convencionales. Presenta la ventaja de unos requisitos de seguridad bajos (similares a los refrigerantes HFC) y puede diseñarse con refrigeración por aire o por agua. Sin embargo, al ser un refrigerante fluorado, su uso está limitado en la UE. La temperatura mínima restringida y la menor densidad de capacidad de refrigeración requieren sistemas de mayor tamaño. | Requisitos de seguridad ligeramente reducidos pero similares a los refrigerantes naturales A3. Menor densidad de capacidad frigorífica requiere sistemas más grandes para una capacidad de refrigeración comparable. | Estado actual de la tecnología, alta eficiencia energética y bajos requisitos de seguridad. |
El refrigerante natural R744 (CO₂) destaca especialmente en aplicaciones con una alta demanda de capacidad frigorífica, instalación en interiores, temperaturas de salida < 0 °C y el uso de un sistema centralizado de agua de refrigeración. En estas condiciones, su operación altamente eficiente en términos energéticos y su sencilla instalación muestran todo su potencial.
El refrigerante natural R290 (y otros refrigerantes A3) se caracteriza por ser un reemplazo casi 1 a 1 de los refrigerantes fluorados. Su versatilidad para instalaciones tanto en interiores como en exteriores, su capacidad de refrigeración por aire o agua, y su alta eficiencia energética incluso a temperaturas superiores a 0 °C hacen que R290 sea una solución ideal y más económica que R744. Para mayores cargas de refrigerante, la tecnología de seguridad integrada en el equipo permite una instalación más sencilla y un uso seguro.
Los refrigerantes HFO sintéticos, como el R513A, con un valor GWP más bajo, representan un buen compromiso entre los gases fluorados convencionales (HFC) y los refrigerantes naturales, y se consideran con razón refrigerantes transitorios. Los refrigerantes A1/HFO ofrecen rangos de temperatura más limitados y menor densidad de capacidad de refrigeración, pero destacan por su facilidad de uso. Los refrigerantes A2L/HFO requieren mayores medidas de seguridad, pero ofrecen una mayor densidad de capacidad de refrigeración y eficiencia energética, y pueden implementarse más fácilmente como «refrigerantes drop-in» en muchos sistemas convencionales con pocas modificaciones.
Dependiendo de los requisitos específicos de aplicación y las condiciones de instalación, LAUDA ofrece una amplia gama de soluciones de refrigeración adaptadas a diversas necesidades.
Póngase en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.
Los termostatos de proceso LAUDA Integral XT funcionan según el principio de flujo con superposición de aceite frío. En las versiones Integral P, también es posible una superposición de presión. De este modo, los medios de control de temperatura pueden utilizarse en un rango de temperatura mucho más amplio, lo que resulta ideal para tareas de control térmico dinámicas.
Las bombas con regulación electrónica y los reguladores de caudal disponibles como accesorios permiten diversos estados de funcionamiento en escenarios de aplicación complejos.
Todos los modelos Integral con CO₂ – y todos los modelos Integral con más de 150 g de refrigerante A3 (por ejemplo, propano) – están equipados con un botón de parada de emergencia y una interfaz para la integración en un sistema de parada de emergencia centralizado.
Características de rendimiento específicas de los modelos IN 2040 XTW y PW:
El propano y el propeno se clasifican como refrigerantes A3. Las cargas de refrigerante iguales o superiores a 150 g en un circuito de refrigeración requieren una evaluación de seguridad en el lugar de instalación.
«Safety is not an option» es el principio rector del concepto de seguridad integrado de los equipos Integral que utilizan propano como refrigerante. Un sensor de detección de gas integrado de serie supervisa continuamente el circuito de refrigeración en busca de posibles fugas de gas una vez que se ha establecido la alimentación eléctrica. El equipo solo puede encenderse si la comprobación de seguridad resulta satisfactoria. Si el sistema de detección de fugas detecta refrigerante durante el funcionamiento, se emite una advertencia inicial en función de la concentración medida. Si la concentración del refrigerante sigue aumentando, todos los componentes se desconectan del suministro eléctrico de manera controlada y segura.
« Safety is not an option » – Apoyamos el funcionamiento seguro de su instalación mediante un concepto de seguridad totalmente integrado en el Integral XT, evitándole la búsqueda laboriosa de accesorios adecuados, opciones compatibles y sensores de detección de gas que suelen requerir calibración frecuente. Los equipos pueden utilizarse de inmediato sin necesidad de modificaciones adicionales, siempre que se respete el tamaño mínimo de la sala.
Características de rendimiento específicas de los modelos IN 550 XT / 550 XTW / 750 XT / 950 XTW:
| Transporte por | Freón / F-Gas | Refrigerante natural – A1 (CO₂) | Refrigerante natural – A3 (Propano, Etano, etc.) | HFO – Refrigerante A1 | HFO – Refrigerante A2L |
|---|---|---|---|---|---|
|
Carretera | Sí * | Sí * | Sí, hasta 12 kg de carga de refrigerante | Sí * | Sí * |
|
Aire | Sí * | Sí * | Sí, hasta 100 g de carga de refrigerante ** | Sí * | Sí, hasta 100 g de carga de refrigerante ** |
|
Mar | Sí * | Sí * | Sí * | Sí * | Sí * |
* Documentación adicional de entrega requerida para sistemas con > 12 kg de carga de refrigerante.
** Para transportes urgentes de equipos con > 100 g de refrigerante (Clase A3 y A2L) por transporte aéreo, LAUDA ofrece procesos logísticos y de servicio especiales.
Las regulaciones locales pueden exigir límites más estrictos o establecer parámetros adicionales. Por favor, verifique sus obligaciones legales. Las infracciones de las regulaciones de transporte son responsabilidad exclusiva del remitente, si el transporte no es realizado por LAUDA.
Ya hay tres productos en su lista de comparación.
Para comparar otros productos, elimine uno de los productos de la lista de comparación.