El presidente y CEO de LAUDA, Dr. Gunther Wobser (centro), confía en la probada colaboración con Heinrich-Bignasse (izquierda, director de Ventas Globales) y Bossart (derecha, director de Gestión de Productos y Servicios) para reforzar la posición de la empresa en el mercado. © LAUDA
LAUDA amplía las responsabilidades directivas de Felix Heinrich-Bignasse y Enrico Bossart
LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG anuncia la ampliación de las áreas de responsabilidad de dos ejecutivos. A partir del 1 de julio de 2025, Felix Heinrich-Bignasse asumirá el cargo de nuevo director de ventas globales, asumiendo la responsabilidad general de las actividades de ventas en todo el mundo del proveedor líder de dispositivos y sistemas de control de temperatura. Al mismo tiempo, Enrico Bossart ampliará sus responsabilidades y, como director de Gestión de Productos y Servicios, también será responsable de la división central de servicios del líder mundial en control preciso de la temperatura.
La agrupación de responsabilidades reforzará las actividades orientadas al cliente a nivel mundial, consolidará aún más la posición en el mercado y abrirá nuevas oportunidades de crecimiento. En su nuevo cargo, Felix Heinrich-Bignasse será responsable de las actividades de ventas globales de toda la gama de servicios y asumirá las ventas regionales, además de la gestión de cuentas clave. Enrico Bossart será responsable del servicio, además de sus tareas anteriores en la gestión de productos, incluido el marketing de productos. De este modo se logrará una integración aún mayor entre los servicios innovadores y los productos de servicio y la asistencia al cliente. El servicio digital y las ventas a través de soluciones de comercio electrónico desempeñan un papel especialmente importante en este sentido.
El Dr. Gunther Wobser, presidente y CEO responsable de las actividades de atención al cliente, ha dirigido temporalmente ambos departamentos. Elogió los logros de ambos ejecutivos: «Con Felix Heinrich-Bignasse y Enrico Bossart contamos con dos líderes de probada solvencia que han demostrado sus habilidades durante los últimos seis años. La ampliación de sus áreas de responsabilidad es un reconocimiento a sus logros hasta la fecha y reforzará aún más nuestra posición en el mercado.»
Felix Heinrich-Bignasse es ingeniero industrial y estudió en la Universidad de Würzburg-Schweinfurt. También tiene un máster en Negocios Internacionales y Gestión de Exportaciones por la Universidad de Krems, en Austria. Heinrich-Bignasse se incorporó a LAUDA en abril de 2019, inicialmente como especialista en ventas OEM. En febrero de 2021, pasó a ser director de ventas OEM en funciones y, en marzo de 2022, fue nombrado director de gestión de cuentas clave. Su nombramiento para este puesto directivo supuso su ascenso al consejo de administración. Entre sus logros hasta la fecha se encuentran el establecimiento con éxito de la gestión de cuentas clave y la responsabilidad de ventas para la ingeniería de plantas. En su nuevo cargo como director de ventas globales, Heinrich-Bignasse impulsará la expansión internacional e intensificará la cooperación con los equipos de ventas regionales.
Enrico Bossart estudió Gestión Técnica Internacional en la Universidad Cooperativa Estatal de Mosbach. A continuación, trabajó en la gestión de productos de un fabricante alemán líder en tecnología de medición industrial. Este ingeniero titulado refuerza con éxito el equipo de LAUDA como director de gestión de productos desde abril de 2019. El 1 de marzo de 2022 fue nombrado director de división y se incorporó al equipo directivo. Entre sus logros hasta la fecha se encuentran la implementación de la mejor garantía de 5 años y el exitoso lanzamiento de la nueva línea de equipos LAUDA Universa. Con la asunción de la responsabilidad del servicio, Bossart utilizará su amplio conocimiento de los productos para desarrollar soluciones de servicio innovadoras y aumentar aún más la satisfacción de los clientes.
Con esta reestructuración, LAUDA agrupa las responsabilidades en ventas y servicio y espera aumentar las ventas en el área de servicio mediante nuevas iniciativas. Con estas decisiones de personal, LAUDA se posiciona de manera óptima para los retos futuros del mercado y subraya su confianza en su propia dirección.
LAUDA recibió la medalla de plata de EcoVadis en marzo de 2025, lo que la sitúa entre el 15 % de las mejores empresas de todo el mundo evaluadas en el ámbito de la sostenibilidad. © LAUDA
LAUDA obtiene la medalla de plata de EcoVadis
LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG, fabricante líder mundial de unidades y sistemas de control de temperatura, ha sido galardonada con la medalla de plata de EcoVadis. Con una puntuación de 70 sobre 100 puntos posibles, LAUDA se sitúa entre el 15 % de las mejores empresas de todo el mundo y subraya así su compromiso con las prácticas empresariales sostenibles.
EcoVadis está considerada líder mundial en calificaciones de sostenibilidad. La organización evalúa a las empresas en función de 21 criterios de sostenibilidad detallados que abarcan cuatro áreas clave: medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y abastecimiento sostenible. Hasta la fecha, más de 85 000 empresas de todo el mundo se han sometido al riguroso proceso de evaluación de EcoVadis, que se basa en normas internacionales, incluidos los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, los convenios de la Organización Internacional del Trabajo y la norma ISO 26000.
LAUDA recibe este premio en reconocimiento a sus esfuerzos integrales en materia de gestión de la sostenibilidad y sus iniciativas estratégicas en este ámbito. “Este reconocimiento confirma nuestra convicción de larga data de que las prácticas empresariales sostenibles y el éxito empresarial van de la mano”, destaca el Dr. Gunther Wobser, presidente y CEO de LAUDA. “Recibir la medalla de plata de EcoVadis es un hito importante en nuestro camino hacia una empresa más sostenible.”
Un componente clave de este éxito fue la publicación del informe de sostenibilidad 2023, que se publicó a finales de 2024. Esta transparencia en la presentación de informes permitió a LAUDA documentar y demostrar a EcoVadis la calidad y el alcance de sus actividades de sostenibilidad. “La documentación sistemática de las actividades ESG en nuestro primer informe de sostenibilidad fue un factor decisivo en esta evaluación”, explica el Dr. Marc Stricker, director general de LAUDA y responsable de la gestión de la calidad y el medio ambiente. “Hemos demostrado a EcoVadis que implementamos medidas concretas que medimos y comunicamos de forma transparente.”
La mejora en la calificación de EcoVadis ha sido posible gracias a varias medidas que LAUDA ha implementado de forma sistemática. La empresa ha desarrollado políticas de sostenibilidad más detalladas y ha ampliado considerablemente la recopilación y publicación de cifras clave relevantes para EcoVadis. Por primera vez, la empresa ha publicado informes exhaustivos sobre aspectos medioambientales y sociales. Además, se elaboró un informe CSRD de acuerdo con las nuevas normas europeas de información. Este enfoque sistemático permitió a LAUDA optimizar sus procesos internos y aumentar significativamente su transparencia externa.
“Estamos especialmente orgullosos de que las especificaciones más detalladas de LAUDA y el registro ampliado de los indicadores clave hayan dado lugar a mejoras cuantificables”, añade el Dr. Stricker. “Esto demuestra la eficacia de nuestro enfoque integral de la gestión de la sostenibilidad y valida nuestra orientación estratégica.”
De cara al futuro, LAUDA tiene previsto utilizar de forma específica los conocimientos adquiridos en el proceso de evaluación de EcoVadis en las conversaciones con los clientes. La empresa familiar seguirá perfeccionando su estrategia de sostenibilidad y continuará con su información sobre ESG.
Dr. Gunther Wobser (segundo por la derecha), Presidente & CEO de LAUDA, rindió homenaje a Norbert Hönninger (centro) por sus 40 años de servicio. Otras felicitaciones y saludos fueron ofrecidos por (de izquierda a derecha): Dr. Lukas Braun (alcalde de la ciudad de Lauda-Königshofen), el presidente del comité de empresa Elmar Mohr y Christoph Baumann (director de producción global). © LAUDA
Trabajo fiable galardonado
LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG rindió homenaje a Norbert Hönninger por su impresionante 40 aniversario en la empresa. Durante una ceremonia, los directores generales, el equipo directivo, el comité de empresa y el alcalde de Lauda-Königshofen honraron el extraordinario rendimiento del empleado, que ha contribuido a dar forma a la empresa durante cuatro décadas.
Norbert Hönninger inició su carrera profesional en LAUDA el 1 de junio de 1985, donde trabajó inicialmente en el premontaje de termostatos frigoríficos específicos para clientes. Tras un periodo de premontaje de refrigeración, en noviembre de 1987 pasó a la logística operativa, donde permaneció durante más de 35 años. De 1986 a 1989, asistió al máster de ingeniería mecánica y fabricación de herramientas mientras trabajaba. En su función de controlador de producción, era responsable de la creación y optimización de los planes de producción y de la gestión integral de los pedidos de producción. Especialmente durante la pandemia de coronavirus, superó con gran compromiso el exigente reto del suministro de piezas.
En su elogioso discurso, el Dr. Gunther Wobser, Presidente & CEO de LAUDA, rindió homenaje a los logros especiales del jubilado: “Norbert Hönninger ha dado forma a LAUDA durante más de cuatro décadas con su enfoque reflexivo y su visión de futuro. Celebramos su aniversario, que demuestra el valor de los empleados de larga duración para nuestra empresa familiar. Su continuo desarrollo y compromiso lo convierten en un modelo a seguir.” El Dr. Wobser entregó a Hönninger el Certificado de Honor de LAUDA y el Certificado de Honor de la Cámara de Industria y Comercio.
El Dr. Lukas Braun, alcalde de la ciudad de Lauda-Königshofen, destacó la importancia social de tales logros laborales y vitales y elogió el aniversario como signo de fiabilidad. Subrayó que la confianza mutua entre empresarios y trabajadores es especialmente importante en tiempos difíciles. Norbert Hönninger ha irradiado estabilidad y competencia profesional durante más de cuatro décadas y ha encarnado el leal núcleo de personal, de incalculable valor entonces como ahora. El Dr. Braun transmitió sus felicitaciones y el certificado de honor del ministro presidente de Baden-Württemberg, Winfried Kretschmann.
Christoph Baumann, Director de Producción Global, destacó el impacto duradero del jubilado en la empresa: “Norbert Hönninger ha logrado un rendimiento impresionante y ha desempeñado un papel decisivo en la configuración de LAUDA. Siempre ha actuado con serenidad y visión de futuro y ha sido un pilar central durante muchos años.”
El presidente del comité de empresa, Elmar Mohr, se refirió a los importantes acontecimientos sociales de 1985 y rindió homenaje al desarrollo continuo del empleado desde sus inicios en el puesto de control de producción a lo largo de toda su carrera. Mohr destacó el enfoque prudente y la forma estructurada de trabajar de Norbert Hönninger y transmitió el saludo del IG Metall y de toda la plantilla.
Desde el 1 de noviembre de 2024, el jubilado se encuentra en la fase de liberación de la jubilación parcial. El apasionado pescador y excursionista se jubilará oficialmente el 31 de octubre de 2026, momento en el que dispondrá de más tiempo para sus aficiones.
El Dr. Gunther Wobser dio la bienvenida a los cerca de 60 participantes que siguieron con interés las presentaciones y debates de la conferencia UBW ‘Las PYME se reúnen con la IA’ celebrada el 22 de mayo de 2025 en la sede de LAUDA en Lauda-Königshofen. © LAUDA
Éxito de los eventos sobre Inteligencia Artificial
LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG presentó con éxito su experiencia en el campo de la inteligencia artificial en dos importantes eventos en mayo de 2025. El Dr. Gunther Wobser, Presidente & CEO, y Florian Grunwald, Director de TI, proporcionaron valiosos conocimientos sobre la aplicación práctica de las tecnologías de IA en las PYME en eventos especializados celebrados en Heilbronn y en la sede central de LAUDA. Más de 120 participantes de la región se beneficiaron de la experiencia práctica del líder mundial del mercado para el control preciso de la temperatura.
El evento comenzó el 20 de mayo de 2025 con un acto conjunto organizado por la Cámara de Industria y Comercio de Heilbronn-Franken y el Instituto appliedAI gGmbH en los Espacios IPAI de Heilbronn. El Dr. Gunther Wobser pronunció el discurso de apertura sobre estrategias de IA desde una perspectiva empresarial. Florian Grunwald aportó ideas prácticas sobre la implantación de LAUDA.GPT, creada en colaboración con la start-up muniquesa meinGPT, y presentó el procedimiento para introducir con éxito sistemas de IA. Ante más de 90 directivos de medianas empresas, explicó cómo la plataforma de IA propia de la empresa está impulsando la estrategia de digitalización de la empresa familiar.
A continuación, el 22 de mayo de 2025, se celebró la conferencia ‘Las PYME se reúnen con la IA’ en LAUDA, en Lauda-Königshofen. Organizada por Unternehmer Baden-Württemberg e.V. (UBW) en cooperación con appliedAI y D11Z. Ventures GmbH & Co. KG, el acto ofreció a más de 60 participantes una plataforma de intensos debates sobre las aplicaciones de la IA. Cinco start-ups innovadoras (become.1, Semorai, S2 Data, Unchained Robotics y Resourcly) presentaron sus soluciones de IA y promovieron el diálogo entre empresas establecidas e innovadoras.
“El uso rápido de la IA es crucial para la competitividad de las PYME”, subrayó el Dr. Gunther Wobser durante la mesa redonda celebrada en Lauda-Königshofen. “No debemos dejarnos frenar por disposiciones normativas como la Ley de IA de la UE, sino que debemos impulsar la innovación con valentía empresarial. La IA no solo nos ayuda con la eficiencia de los procesos, sino que también abre nuevas áreas de negocio y mejora nuestras soluciones para los clientes.”
En ambos eventos, LAUDA presentó su plataforma patentada de IA LAUDA.GPT, que funciona con inteligencia artificial generativa y libera a los empleados de una amplia gama de tareas: Crea y traduce textos, analiza grandes cantidades de datos y apoya la programación y automatización de flujos de trabajo. Su arquitectura moderna y flexible permite el uso de diversos modelos de IA, con pleno cumplimiento de todas las normativas de protección de datos. Esto ofrece a los empleados la oportunidad de centrarse en actividades que aportan valor añadido, lo que se traduce en un aumento sustancial de la productividad.
Florian Grunwald destacó la importancia central de una introducción estructurada: “El éxito de nuestra implantación de la IA se basa en gran medida en el concepto de usuarios clave. Estos empleados actúan como multiplicadores y contribuyen significativamente a la aceptación y al éxito de la integración. Gracias a un planteamiento ágil, pudimos lograr impresionantes aumentos de eficiencia en diversas áreas de la empresa en un breve espacio de tiempo.”
En LAUDA, la IA no sólo se utiliza en forma de sistemas generativos como LAUDA.GPT, sino también en el sector de la ciberseguridad con soluciones de seguridad asistidas por IA para la prevención, detección y defensa frente a ciberamenazas. Además, LAUDA está desarrollando sistemas basados en IA para la monitorización predictiva del estado de las unidades de control de temperatura en bancos de pruebas de automoción en el proyecto de investigación conjunto ‘ProTemp’ con la Universidad de Aalen.
Las dos conferencias especializadas pusieron de manifiesto el gran interés de las PYME por las soluciones prácticas de IA. En Lauda-Königshofen, el Dr. Andreas Liebl de appliedAI pronunció el discurso de apertura ‘IA para PYME’, antes de que un panel de debate moderado explorara estrategias específicas para el uso correcto de la IA. Por último, el Prof. Dr. Patrick Glauner arrojó luz sobre los aspectos jurídicos del uso de la IA. Tim Wenniges, Director General Adjunto de Unternehmer Baden-Württemberg, y Tom Villinger, Director General de D11Z. Ventures, destacaron el poder innovador de los enfoques presentados.
Con ambos eventos, LAUDA subraya su posición como actor innovador en la integración de las tecnologías de IA en el sector de las PYME. La empresa no solo se centra en la optimización de los procesos internos, sino que también persigue el objetivo de integrar las tecnologías de IA en productos y servicios para satisfacer mejor las necesidades de los clientes y abrir fuentes adicionales de ingresos.
“La animada participación de muchas partes interesadas demuestra el hambre de conocimientos sobre las aplicaciones prácticas de la IA en las PYME”, resumió el Dr. Gunther Wobser. “El intercambio de experiencias y la creación de redes entre las distintas partes interesadas son cruciales para aprovechar plenamente el potencial de la inteligencia artificial. Como empresa familiar innovadora, LAUDA seguirá abriendo nuevos caminos y compartiendo experiencias con otras empresas e instituciones.”
LAUDA presenta la nueva línea de equipos LAUDA Universa
LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG, líder mundial en tecnología precisa de regulación de temperatura, presenta LAUDA Universa, una línea completamente nueva de innovadores termostatos de baño y circulación. Esta innovadora familia de productos combina tecnología avanzada con una tecnología de refrigeración mejorada y más respetuosa con el medio ambiente, y ofrece soluciones muy flexibles para numerosas aplicaciones de laboratorio. Los equipos se basan en cuatro pilares centrales de desarrollo: personalización, potencia, conectividad y sostenibilidad.
Personalizable: gran flexibilidad gracias a la construcción modular
La nueva línea de equipos Universa comprende las tres variantes de equipos ECO, PRO y MAX, que cubren una amplia gama de necesidades de los clientes y clases de rendimiento. Gracias a su diseño modular, los baños, las cabezas de control y los grupos de refrigeración pueden combinarse de forma flexible. «Nuestros clientes se benefician de una gran flexibilidad», subraya Enrico Bossart, Director de Product Management. «El enfoque modular permite un alto grado de personalización y una adaptación óptima a los requisitos de cada aplicación. La configuración también puede ampliarse posteriormente sustituyendo módulos individuales».
Las aberturas idénticas de los baños de los termostatos de calefacción y refrigeración permiten utilizar accesorios como tapas, bastidores o portamuestras en todas las variantes. Las marcas de perforación en el borde del baño también ofrecen la posibilidad de realizar ampliaciones a medida.
Potente: regulación precisa de temperatura en todas las aplicaciones
La nueva línea de equipos cubre un rango de temperaturas de -90 a 300 °C con una estabilidad de temperatura de hasta ±0,01 K. Con potencias caloríficas de hasta 3,6 kW y de frío de hasta 1,6 kW, los termostatos Universa son adecuados para numerosas aplicaciones en la investigación, la ciencia y la industria. Todos los equipos están diseñados tanto para aplicaciones de baño internas como para tareas de regulación de temperatura externas. Las rápidas velocidades de calentamiento y enfriamiento permiten acelerar los procesos de investigación, desarrollo y producción. La regulación precisa de la temperatura y su elevada estabilidad contribuyen a la reproducibilidad y estabilidad del proceso. Por ello, LAUDA Universa es el socio de confianza para los laboratorios y la industria.
«La línea de equipos LAUDA Universa sigue la orgullosa tradición de nuestro primer termostato universal U 8, que mi abuelo y fundador de la empresa, el Dr. Rudolf Wobser, desarrolló ya en 1949, creando un tipo de equipo completamente nuevo», afirma el Dr. Gunther Wobser, Presidente & CEO de LAUDA. «Como líderes reconocidos del mercado mundial, seguimos dando forma al futuro de la regulación precisa de la temperatura con la investigación y el desarrollo continuos».
Conectivo: digital, interconectable y con visión de futuro
Todos los termostatos Universa están equipados de serie con interfaces USB, Ethernet e incluso Wi-Fi. Esto significa que pueden integrarse fácilmente en los sistemas de laboratorio existentes y cumplir los requisitos del laboratorio digitalizado. Con la aplicación LAUDA Command, los equipos se pueden controlar a distancia de forma inalámbrica y cómoda mediante un smartphone, una tableta o un PC. La conexión a la solución IoT LAUDA.LIVE Services permite el mantenimiento a distancia, la supervisión y la adquisición de datos para aumentar la seguridad de funcionamiento.
Las variantes Universa PRO y MAX también pueden ampliarse con hasta once módulos de interfaz diferentes, desde analógicos hasta EtherCAT y OPC/UA. «La amplia conectividad convierte nuestros dispositivos Universa en componentes ideales para el laboratorio del futuro», señala Enrico Bossart. «La integración perfecta en sistemas IoT como LAUDA.LIVE Services permite la supervisión continua y la optimización de los equipos, en el futuro también a través de soluciones avanzadas de IA, que LAUDA ya está investigando y desarrollando en colaboración con universidades».
Sostenible: tecnología de futuro respetuosa con el medio ambiente
Una característica especial de la nueva línea de equipos Universa es la continua consideración de los aspectos de sostenibilidad. Esto incluye el uso exclusivo de refrigerantes naturales en todos los termostatos, desde los modelos básicos compactos hasta los potentes equipos de gama alta. En todos ellos, la cantidad de refrigerante es inferior a 100 gramos. Además, todas las máquinas frigoríficas trabajan con compresores patentados con regulación de la velocidad que, gracias a la tecnología Inverter, funcionan con especial eficiencia energética en el funcionamiento diario con carga parcial, especialmente en el segmento básico, una gama de productos única. Además, los usuarios podrán beneficiarse de un funcionamiento mucho más silencioso. «Para nosotros, la sostenibilidad no es solo un concepto de moda: la hemos integrado en todos los aspectos del desarrollo de nuestros productos», subraya Enrico Bossart.
Además, todos los equipos se benefician de la ventilación optimizada, que evita de forma fiable la entrada de condensación y vapores de aceite en los componentes electrónicos, y minimiza la condensación y el arrastre de medios: una característica patentada que garantiza una elevada seguridad contra fallos.
LAUDA Universa se ha diseñado para durar. La confianza en la calidad de sus productos se expresa también en la garantía ampliada de 5 años que LAUDA ofrece para toda la línea de equipos.
La solución adecuada para cada necesidad
«Con la nueva línea de equipos Universa, hemos respondido a las exigencias de nuestros clientes y creado un sofisticado sistema que impresiona por su diseño modular, su potencia, su conectividad y, por último, pero no por ello menos importante, su sostenibilidad», resume el Dr. Gunther Wobser. «LAUDA Universa es sinónimo de tecnología al más alto nivel y abre una nueva dimensión en la regulación de la temperatura». Todos los equipos LAUDA Universa cuentan con las certificaciones CE y NRTL, y están disponibles en distintas variantes de tensión. Esto significa que pueden utilizarse en todo el mundo y ofrecen un alto nivel de seguridad de la inversión gracias a su cumplimiento de las normas internacionales.