Imagen: El nuevo LAUDA Integral 2040 XTW combina refrigerantes naturales y una regulación precisa de temperatura. © LAUDA
LAUDA presenta su primer termostato de proceso con refrigerante CO2
Con un desarrollo pionero, LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. establece nuevos estándares en materia de sostenibilidad e innovación en la gama de productos del líder mundial en el sector: como primer termostato de proceso LAUDA con CO2 como refrigerante natural, el termostato de proceso Integral IN 2040 XTW marca un hito importante en la historia de la empresa. Este innovador desarrollo amplía la extensa gama de productos para la regulación precisa de temperatura, que incluye alternativas ecológicas a los gases fluorados convencionales basadas en dióxido de carbono e hidrocarburos. Con este desarrollo, LAUDA subraya una vez más su voluntad de innovación y persiste en su esfuerzo por lograr una mayor sostenibilidad y viabilidad futuras. El Integral IN 2040 XTW es, por lo tanto, un ejemplo de combinación coherente de ambiciones tecnológicas y responsabilidad medioambiental.
La sostenibilidad en el centro de atención
Alrededor del 95 % de las emisiones de CO2 de un equipo de termorregulación se generan durante su vida útil. Para minimizar su huella ecológica, LAUDA apuesta desde hace años por una elevada eficiencia energética y bajas emisiones de CO2. Esto se consigue, por ejemplo, gracias al control electrónico de refrigeración, los compresores con regulación de la velocidad y los refrigerantes naturales.
Refrigerantes naturales en LAUDA
Considerando, por un lado, el Reglamento europeo sobre gases fluorados y, por otro, la disponibilidad de nuevas tecnologías eficientes, LAUDA comenzó hace años a cambiar gradualmente tanto su gama de productos como sus soluciones de sistemas industriales hacia los refrigerantes naturales. En función de los requisitos, el lugar de instalación y la temperatura objetivo, LAUDA ofrece equipos de termorregulación con diferentes refrigerantes, tanto dióxido de carbono (R744) como hidrocarburos, como propano (R290) y etano (R170).
«El cambio a refrigerantes sostenibles no solo cumple los requisitos normativos vigentes, sino que también forma parte de nuestro compromiso con una tecnología de regulación de temperatura respetuosa con el medio ambiente», afirma el Dr. Marc Stricker, Director General de LAUDA.
El nuevo termostato de proceso Integral IN 2040 XTW
Los equipos Integral XT de LAUDA funcionan según el principio de flujo con capa de aceite frío y, por lo tanto, permiten el uso de sustancias de regulación de temperatura en un amplio rango de temperaturas, lo que resulta ideal para aplicaciones dinámicas de regulación de temperatura. Gracias a la bomba con acoplamiento magnético y regulación electrónica, el caudal volumétrico puede ajustarse tanto a las necesidades de los consumidores sensibles a la presión, como a las aplicaciones con alta resistencia hidráulica.
Con el Integral IN 2040 XTW, LAUDA presenta su primer termostato de proceso con CO2 como refrigerante. El refrigerante CO2 impresiona por su potencia de frío estable a temperaturas inferiores a 20 °C, su no inflamabilidad y su bajo potencial de calentamiento global (Global Warming Potential o GWP) de 1 en lugar de más de 1000 como ocurre con muchos gases fluorados. El potente IN 2040 XTW con tecnología de refrigeración de CO2 impresiona por su amplio rango de temperatura de -45 a 200 °C y su potencia de frío de 20,8 kW a una temperatura de avance de 20 °C. La nueva variante de la consolidada línea de equipos combina tecnología de eficacia probada y tecnología de refrigeración innovadora. Gracias al compresor regulado por frecuencia, el Integral IN 2040 XTW funciona de forma muy económica, especialmente en el funcionamiento con carga parcial, y requiere hasta un 50 % menos de energía que otros equipos comparables de gas fluorado. También emite menos ruido durante el funcionamiento, lo que hace que el trabajo sea más agradable.
El Integral IN 2040 XTW se puede reequipar con módulos de interfaz adicionales para diferentes escenarios en sistemas de control de procesos y también se puede manejar en la LAN interna a través de un servidor web en un PC o tableta.
La delegación empresarial de Baden-Württemberg con el Dr. Gunther Wobser, Presidente & CEO de LAUDA (2º por la izquierda) en Delhi. El viaje incluyó numerosas visitas a empresas y conversaciones de alto nivel destinadas a reforzar las relaciones económicas indo-alemanas. © Sunil Kumar
Dr. Gunther Wobser Participante de la delegación empresarial de Baden-Wurtemberg
Dr. Gunther Wobser, Presidente & CEO de LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG, acompañó a principios de febrero a la India a una delegación empresarial de alto nivel encabezada por la Ministra de Economía de Baden-Württemberg, la Dra. Nicole Hoffmeister-Kraut. El líder mundial del mercado de control preciso de la temperatura aprovechó el viaje para intensificar sus ya muy fructíferas relaciones comerciales en el que es actualmente el país más poblado del mundo, con más de 1.400 millones de habitantes.
Antes del programa de viaje propiamente dicho, tuvo lugar una importante reunión estratégica en Mumbai con Sandeep Sawant, director gerente de Sawant Process Solutions y representante de LAUDA. Esta empresa es el socio más importante de LAUDA en el mercado indio. La reunión se centró en la evolución actual del mercado y en las nuevas perspectivas de intensificación de la cooperación.
A continuación, el Dr. Wobser participó en el viaje de cinco días con escalas en Delhi, Pune y Mumbai como parte de la delegación comercial de 44 miembros. La agenda incluía visitas a empresas como JBM Group, Bucher Hydraulics y Siemens, así como conversaciones empresariales de alto nivel sobre las oportunidades de cooperación indo-alemana.
“El dinamismo del mercado indio es muy impresionante. Los interlocutores tienen mucha confianza en sí mismos y una visión de futuro clara y ambiciosa”, resume el Dr. Wobser sus impresiones. “Hasta ahora, yo era más partidario de Asia y China, pero ahora veo grandes oportunidades de expansión para LAUDA en el mercado indio.”
En Pune, la ‘Oxford del Este’ con 265.000 estudiantes, la delegación visitó empresas industriales líderes como Bharat Forge y Marquardt. Estos contactos mostraron un gran potencial para establecer asociaciones tecnológicas. El viaje concluyó con la 21ª edición del popular festival del vino ‘Stuttgart meets Mumbai’, donde el Dr. Wobser pudo profundizar en las relaciones con socios indios.
“Este viaje supone un paso importante para nuestro compromiso en la India”, subraya el Dr. Wobser. “La excelente formación académica, el desarrollo dinámico de las empresas indias y la cooperación con nuestro socio Sawant Process Solutions ofrecen perspectivas prometedoras.” LAUDA tiene previsto establecer este año su propia presencia en Pune.
La ministra de Economía, Dra. Nicole Hoffmeister-Kraut, reafirma la importancia estratégica de la cooperación económica con la India. Con un volumen comercial de más de cuatro mil millones de euros en 2023, India es un importante socio comercial para Baden-Württemberg. Alrededor de 350 empresas del estado ya están activas en el país. La asociación de Baden-Württemberg con el estado de Maharashtra, donde se encuentran Mumbai y Pune, existe desde hace exactamente diez años.
Theo Schlegelmilch (centro) recibe de manos del presidente & CEO Dr. Gunther Wobser (derecha) un homenaje por sus 40 años de servicio en LAUDA. Sebastian Weißmann (gerente de producción refrigeración, a la izquierda), Marco Hess (teniente de alcalde de Lauda-Königshofen, segundo por la izquierda) y Uwe Stastny (vicepresidente del comité de empresa, segundo por la derecha) participaron en la felicitación. © LAUDA
Compromiso fiable con una amplia gama de tareas
LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG rindió homenaje a Theo Schlegelmilch con motivo de su 40 aniversario en la empresa. En presencia del equipo directivo, de los gerentes y de otros invitados de honor, el empleado de larga trayectoria fue homenajeado por su compromiso y lealtad a la empresa familiar.
Theo Schlegelmilch inició su carrera profesional en LAUDA el 4 de febrero de 1985, en la producción de piezas. En las décadas siguientes, este cristalero cualificado trabajó en varios departamentos de la empresa, entre ellos el de expedición y el de pintura en polvo. Desde 2010, trabaja en el taller de espumado, donde aporta una importante contribución con su experiencia. El perfecto aislamiento de los atemperadores es un factor de calidad decisivo para un control preciso de la temperatura.
En su elogioso discurso, el Dr. Gunther Wobser, presidente & CEO, rindió homenaje a los destacados logros del jubilado: “Theo Schlegelmilch es tan versátil como una navaja suiza. A lo largo de cuatro décadas, se ha distinguido en diversos puestos por su flexibilidad y voluntad de aprender. Su formación continua y sus muchos años de experiencia en el montaje y desmontaje de ferias lo convierten en un empleado valioso.”
Sebastian Weißmann, gerente de producción refrigeración, destacó la ejemplar ética de trabajo del jubilado: “Theo se caracteriza por su forma limpia y dedicada de trabajar. Como madrugador, siempre organiza su jornada laboral de forma independiente y fiable. Como veterano experimentado de la planta de espumado, ha contribuido al crecimiento y a la posición actual de LAUDA durante más de cuatro décadas, lo que le convierte en un importante modelo a seguir para la generación más joven. Su experiencia dejará un gran vacío.”
El vicepresidente del comité de empresa, Uwe Stastny, rindió homenaje a Theo Schlegelmilch como colega servicial, comprometido y cordial, además de miembro del ‘IG Metall’ (Unión Industrial de Trabajadores del Metal) desde hacía 40 años.
El Dr. Wobser añadió: “Aunque el departamento de espumado trabaja a menudo entre bastidores, es indispensable para la calidad de nuestros aparatos. Empleados como Theo Schlegelmilch, que cumplen sus tareas con dedicación y precisión, son la base de nuestra empresa familiar.” En reconocimiento a sus muchos años de servicio, el jubilado recibió el certificado de honor de LAUDA.
Marco Hess, teniente de alcalde de la ciudad de Lauda-Königshofen, transmitió las felicitaciones de la ciudad y destacó en su discurso la importancia de los empleados con muchos años de servicio: “Si cada uno se ve a sí mismo como un engranaje importante de la empresa, como hace el Sr. Schlegelmilch, entonces la suma de todos contribuye a la visión de conjunto. LAUDA garantiza el crecimiento, la prosperidad y el empleo en nuestra ciudad y en la región.” El representante oficial honró al jubilado con un regalo de vino y un certificado del estado de Baden-Wurtemberg, firmado por el ministro presidente Winfried Kretschmann.
Para Theo Schlegelmilch, la transición a una nueva etapa de la vida comenzará el 1 de julio de 2025, con el inicio de la fase de jubilación parcial. El apasionado excursionista dispondrá entonces de más tiempo para su afición.
El Dr. Gunther Wobser, Presidente & CEO de LAUDA (2º por la izquierda), con las becarias (de izquierda a derecha) Vera Schuhmann, Kira Diemer y Eva Viktoria Münzel en la ceremonia de entrega de las becas de alemán en la Residencia de Würzburg. © Andreas Grasser
El compromiso con 'Deutschlandstipendium' subraya la responsabilidad social
LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG apoya por segunda vez el programa de becas ‘Deutschlandstipendium’ (becas público-privadas alemanas) de la Julius-Maximilians-Universität Würzburg (JMU). En la ceremonia de entrega de becas celebrada en la histórica Sala Toscana de la Residencia de Würzburg, los estudiantes fueron galardonados por sus destacados logros académicos y su compromiso social.
El ‘Deutschlandstipendium’ ofrece oportunidades educativas a estudiantes de alto rendimiento de todas las nacionalidades, independientemente de su origen social. Además del éxito escolar y universitario, los criterios de selección incluyen el compromiso social y la voluntad de asumir responsabilidades. La beca mensual de 300 euros está financiada a partes iguales por patrocinadores privados como LAUDA y el Ministerio Federal de Educación e Investigación.
“Como líder mundial del mercado en el campo de la regulación precisa de la temperatura, LAUDA es consciente de su responsabilidad social”, subraya el Dr. Gunther Wobser, presidente y director general de LAUDA. “Para nosotros es especialmente importante premiar a estudiantes de gran talento por sus excelentes estudios y su compromiso social. La beca 'Deutschlandstipendium' les permite concentrarse plenamente en sus estudios.”
La Julius-Maximilians-Universität Würzburg, donde ya han enseñado 14 Premios Nobel, apoya a jóvenes talentos con el ‘Deutschlandstipendium’ desde 2011. En el año de financiación 2023/24 se apoyó a 45 estudiantes, y la tendencia va en aumento. En todo el país, unos 30.000 estudiantes se benefician del apoyo de más de 9.000 donantes privados. Para el presente curso 2024/25, LAUDA ha podido apoyar a tres alumnas destacadas como uno de los donantes de becas: El Dr. Wobser felicitó personalmente a las becarias Vera Schuhmann, Kira Diemer y Eva Viktoria Münzel por sus destacados éxitos académicos durante la ceremonia de entrega de becas.
“Como empresa familiar, llevamos casi 70 años trabajando por un futuro mejor con innovaciones técnicas", explica el Dr. Wobser. “El apoyo al ‘Deutschlandstipendium’ forma parte del compromiso permanente de LAUDA con el progreso y la innovación en la ciencia. En los próximos años seguiremos apoyando a estudiantes con talento de la Universidad de Würzburg y les invitaremos a incorporarse a nuestra empresa.”
El festivo marco de la ceremonia de entrega de premios incluyó actuaciones de un cuarteto de cuerda y palabras de bienvenida de la Prof. Dra. Doris Fischer, Vicepresidenta de Internacionalización y Alumnado de la JMU, y otros representantes del mundo empresarial y social.
El Presidente & CEO, Dr. Gunther Wobser (izquierda), entrega la prestigiosa Medalla Dr.-Rudolf-Wobser a Fritz Bartelt padre (centro). Fritz Bartelt hijo, que continúa la exitosa tradición familiar como actual Director General, está encantado con su padre. © LAUDA
LAUDA concede la Medalla Dr.-Rudolf-Wobser a un socio corporativo austriaco
LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG ha concedido a Fritz Bartelt senior, antiguo director general del distribuidor austriaco Bartelt GmbH, la Medalla Dr.-Rudolf-Wobser. El premio reconoce la excepcional y duradera colaboración entre las dos empresas familiares, que existe desde 1986.
El Dr. Gunther Wobser, Presidente & CEO de LAUDA, entregó personalmente el premio en la sede de la empresa en Graz, en presencia de su hijo y actual Director General, Fritz Bartelt junior. En su elogioso discurso, destacó la especial colaboración: “La asociación entre LAUDA y Bartelt es un excelente ejemplo de cooperación fructífera. Desde los años ochenta hasta su retirada de la actividad operativa en 2002, Fritz Bartelt contribuyó notablemente a nuestro crecimiento con su compromiso e ímpetu. Sus ideas innovadoras, sobre todo en materia de marketing e internacionalización, fueron pioneras para mi padre y para mí”.
La colaboración entre LAUDA y Bartelt GmbH comenzó en 1986 en la feria analytica y, desde entonces, ha contribuido significativamente al éxito del líder mundial del mercado LAUDA. Bartelt, una empresa de tercera generación con sede en Graz y sucursales en Viena, Innsbruck y una empresa asociada en Budapest, genera un volumen de negocios anual de unos 20 millones de euros con unos 70 empleados. Bartelt GmbH ya ha recibido tres premios de LAUDA como socio de ventas destacado y ofrece la gama completa de productos, desde equipos de laboratorio hasta termostatos de proceso que requieren un asesoramiento intensivo.
Ahora, en su tercera generación bajo la dirección de Fritz Bartelt, el éxito continuado de la asociación se refleja claramente en las cifras de ventas de los últimos años. La facturación de más de un millón de euros en 2022 fue el punto álgido hasta la fecha. En 2024 continuó la tendencia positiva con una facturación total de unos 900.000 euros.